Análisis DAFO marca personal

La gestión adecuada de tu marca personal es clave para tu desarrollo profesional, tanto externamente, en el mercado, como en tu despacho. Qué es la marca personal, cómo debes trabajarla, cuáles son los beneficios que te puede aportar… Son cuestiones que ya hemos abordado en otras ocasiones. Sin embargo, en este caso trataremos el concepto desde un punto de vista más estratégico. ¿Sabes qué es y cómo hacer un DAFO de marca personal? Te ayudo a identificar exactamente quién eres, qué haces y cómo lo haces para, posteriormente, potenciarte desde tu talento y virtudes.

 

¿Por qué hacer un DAFO de mi marca personal?

Análisis DAFO. Probablemente habrás oído el término sin ser empresario, ya que es un concepto esencial para toda marca. Recoge y analiza las fortalezas y debilidades de una organización, producto o servicio, así como las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta. ¿Por qué conviene que hagas un análisis DAFO de tu marca personal?

Por un lado, porque identifica las competencias, virtudes, habilidades y conocimientos con los que diferenciarte. A su vez, el DAFO de tu marca personal detectará las oportunidades que haya en tu sector y que puedes aprovechar. Por ejemplo, podrías descubrir tendencias emergentes en tu sector y aprovecharlas para crear contenidos o servicios de alto valor añadido para tus clientes.

En tercer lugar, con un análisis DAFO también identificarás las áreas donde necesitas mejorar. De esa forma, podrás trabajar en ellas para desarrollar capacidades que fortalezcan tu marca personal.

Por último, detectarás amenazas en tu área. Por ejemplo, descubrirás tendencias que podrían hacer que tu trabajo se vuelva obsoleto. Al conocerlas puedes desarrollar estrategias para proteger tu marca personal.

En resumen, hacer un análisis DAFO de tu marca personal te ayudará a conocer tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en tu campo, lo que te permitirá desarrollar estrategias efectivas para hacer crecer y proteger tu marca personal y reputación offline y online.

 

Fortalezas

Al analizar las fortalezas en el DAFO de tu marca personal, piensa en qué la hace única. Sí, única, tú eres único. Identifica las habilidades y los conocimientos específicos que te diferencian de otros abogados y despachos. Estas habilidades y conocimientos podrían ser técnicos o no técnicos e incluir, por ejemplo, liderazgo, habilidades comunicativas, conocimientos tecnológicos, creatividad…

Al mismo tiempo, otro punto importante que debe contar como fortaleza es tu trayectoria. Recalca si tienes experiencia dilatada y relevante en un área jurídica en concreto. Y, por supuesto, cualquier otra virtud que te diferencie de tus competidores será una fortaleza más.

 

Debilidades

En el análisis DAFO de tu marca personal debes recoger aquello que pudiese afectar negativamente a tu branding personal. Así mismo, deberías pensar en habilidades y conocimientos que necesites mejorar para destacar en tu campo.

 

Por otro lado, piensa también en estrategias para ganar experiencia (hacer cursos o trabajar en proyectos relevantes), aumentar tu visibilidad (contenido de calidad, networking…) y ejecutar acciones diferenciales. Te ayudará a crear una marca personal única y atractiva para tu despacho o como abogado.

 

Oportunidades

En tercer lugar, es importante que identifiques las oportunidades para aprovecharlas. Por oportunidades entendemos nuevas tendencias, cambios o innovaciones en tu sector que puedan potenciar tu marca personal en el contexto actual (tecnologías, cambios legislativos, nuevas necesidades del mercado, etc.).

Por su parte, yendo más allá de lo que es el personal branding en sí, al hablar de oportunidades en un DAFO de marca personal deberías pensar en nuevos mercados emergentes. Nichos o áreas en los que puedas penetrar de forma eficaz y rompedora con tu marca y el mensaje que asocies a ella.

 

Amenazas

Por su parte, las amenazas en un análisis DAFO de una marca personal son factores que puedan afectarte negativamente. Por ejemplo, si hay muchos otros profesionales que ofrecen servicios como los tuyos, puede ser más difícil diferenciarte.

También debes tener en cuenta los cambios en la sociedad y en tu área jurídica. Si no te mantienes al tanto, puedes quedarte atrás y perder clientes. Y lo mismo si no te ajustas a ciclos socioeconómicos, como puede ser, por ejemplo, la actual economía de crisis.

 

Consejos para hacer el DAFO de tu marca personal

Para concluir, quiero ofrecerte ayuda para tu DAFO de marca personal. Por eso te dejo estos siete consejos:

 

  1. Haz una autocrítica honesta sin subestimar tus debilidades ni exagerar tus fortalezas.
  2. Identifica a tu competencia y analiza sus fortalezas y debilidades para diferenciarte y resaltar tu propuesta de valor.
  3. Analiza los factores externos que pueden afectar tu marca personal (economía, política, tendencias, tecnología…).
  4. Si eres experto en un área en particular enfoca tu estrategia en ese tema.
  5. Identifica tus debilidades y trabaja en ellas para mejorar y fortalecer tu marca personal. Si necesitas mejorar en habilidades de comunicación, por ejemplo, busca cursos y entrenamientos.
  6. Busca oportunidades de crecimiento en tu campo y vías para aprovecharlas. Por ejemplo, trabajar tu marca personal en LinkedIn.
  7. No te enfoques solo en el corto plazo. Considera los desafíos a largo plazo.

 

Todo esto exige dos recursos fundamentales y de los que quizás no dispongas: tiempo y conocimiento. Para eso te puedes apoyar en mí. Es lo que llevo aportando a profesionales a través de consultoría y formación durante más de 20 años y también es precisamente lo que te ofrezco a ti o a tu bufete o despacho.

Hablemos sobre el marketing jurídico de tu despacho o sobre tu marca personal. ¡Démosles un fuerte impulso!

Author: Francesc Dominguez

Francesc Domínguez es consultor de marketing jurídico, marca personal del abogado y marketing de despachos profesionales, desde 2001. Es autor de cuatro libros sobre las mencionadas disciplinas, disponibles en www.francescdominguez.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*