Quién eres, qué haces, cómo lo haces, qué valor añadido aportas a tus clientes potenciales… Puedes resolver estas cuestiones con una única respuesta: tu marca personal. Con ella te muestras tal y cómo eres. Los valores que te definen como profesional, como negocio y como persona, junto con tu estilo, son los que te diferenciarán. Para trasmitirlo, debes saber cómo y a través de qué medios. Te detallo varias estrategias de marca personal para ti como abogado o para tu despacho. Acompaño esas ideas de personal branding con ejemplos que puedes emular.
Define tu propuesta de valor única
Primero, identifica lo que te distingue. Pregunta a tus clientes por qué te eligieron y qué valor añadido obtuvieron de ti para definir tu propuesta de valor y comunicarla de manera clara y convincente.
Un ejemplo que lo reflejase sería utilizar un mensaje como este: «Ofrecemos soluciones jurídicas para pymes innovadoras. Nos diferenciamos por poner el foco en el cliente, brindando un asesoramiento claro, práctico y empático. Un asesoramiento que ayuda a los emprendedores y empresarios a proteger sus intereses y alcanzar sus objetivos «.
Desarrolla una identidad visual sólida
Crea un logotipo profesional y diseña una identidad visual coherente con tu personalidad o la de tu despacho. Emplea colores, fuentes y elementos que reflejen profesionalidad, confianza y, cuando sea posible, experiencia.
En un supuesto más común, podrías emplear elementos que representen la seguridad jurídica, la confianza y la tranquilidad para el cliente.
Hazte una autoridad online
Crea una web que resalte tus especialidades, tu experiencia y tus logros. Optimízala para los motores de búsqueda (SEO), ya que así será más fácil de encontrar. Además, considera la posibilidad de mantener un blog jurídico en el que demuestres tu conocimiento.
Utiliza las redes sociales
Te recomiendo crear perfiles profesionales en las redes sociales. Uno o dos bien cuidados, gestionados, con una actividad moderada. Comparte contenido relevante sobre tu despacho, conversa, discute, conecta con otros profesionales y también con prescriptores y clientes potenciales. En el caso de LinkedIn es fundamental que hagas un uso eficiente de su base de datos de contactos y que en la sección “Acerca de” muestres tu valor añadido de una manera también clara y eficaz.
Siguiendo con el ejemplo inicial, puedes crear un perfil en LinkedIn para tu despacho de abogados y compartir en él publicaciones sobre consejos jurídicos prácticos para empresarios, directivos, emprendedores o particulares, así como noticias relevantes del sector, sobre todo si son de interés para tu público objetivo.
Crea contenido de calidad
Además del blog, comparte otros contenidos (vídeos, infografías, podcasts…), con moderación. Proporciona información valiosa y educativa sobre temas jurídicos importantes, ya que te asentará como referente y atraerá la atención de clientes potenciales.
Continuando con el ejemplo del despacho para pymes, aborda temas como la constitución de sociedades, la propiedad intelectual o la fiscalidad.
Participa en eventos y conferencias
Participar en eventos te brindará la oportunidad de conocer a otros juristas y despachos. También te permitirá aumentar tu visibilidad y mejorar tu reputación en tu área.
Asistir a conferencias sobre emprendimiento u ofrecer una charla sobre aspectos jurídicos clave que los empresarios valoren puede ser una acción ideal dentro de tu estrategia de marca personal. Intenta llevar la iniciativa y ser el ponente o uno de los ponentes.
Solicita reseñas y testimonios
Cuando sea posible, pide a los clientes satisfechos que compartan sus experiencias, puesto que sus testimonios fortalecerán tu reputación y generarán confianza. A modo práctico, solicita reseñas en plataformas como Google My Business o comentarios en blogs jurídicos.
En definitiva, una sólida estrategia de personal branding y marca personal te destaca en el mercado y te ayuda a establecer relaciones duraderas. Eso sí, exige tiempo, conocimiento y experiencia. Así que mantén la coherencia en tus acciones y proporciona un excelente servicio que respalde esa marca personal y branding que te representa. Valora también dejarte acompañar y guiar.